Proyectado Ignifugo Estructura Metalica

 

 

Empresas Aislamientos Ignífugos

    Grupo Sabine A.B.S. TECSON

                Estudia, Diseña y Realiza sus Proyectos

  Le ofrece una solución definitiva y totalmente garantizada 

          Tel. 635 81 47 18 

              Madrid, Guadalajara, Toledo,

                    Avila, Segovia, Cuenca,

                              Ciudad Real.

 Aislamientos

           Proyectados

                     Ignífugos

                             Termicos

                                   Acústicos

  • empresa proyectados ignifugos madrid
  • proteccion pasiva contra incendios
  • proyectados ignifugos estructuras
  • proyectado ignifugo vermiculita
  • empresas de ignifugación en madrid
  • proyectado de poliuretano
  • ignifugos madrid
  • aislamiento ignifugo madrid

PROYECTADOS MORTEROS Y RECUBRIMIENTOS IGNIFUGOS

 

 

Protección pasiva contra el fuego de estructura metálica

El acero, aleación de hierro y carbono, se caracteriza por su elevada capacidad para absorber los esfuerzos de tracción. El empleo en la construcción de las estructuras de acero ha conseguido una gran flexibilidad y una puesta en obra sencilla y rápida.

La variación de la temperatura afecta a las propiedades del acero (variación de la estructura metálica, plasticidad, dilataciones), y por tanto a la resistencia al fuego de los elementos estructurales formado por este material.

A temperaturas próximas a 600 ºC el acero estructural pierde aproximadamente 2/3 partes de su resistencia, perdiendo así capacidad portante, sobrecargando los elementos vecinos. Cuando estas sobrecargas superan el límite establecido del cálculo, el conjunto empieza a pandear, flectar y ceder.

Las estructuras de acero generalmente no satisfacen las mínimas exigencias en cuanto a resistencia al fuego, ya que a partir de los primeros 10 minutos del incendio se alcanza temperaturas próximas a 600 ºC .

La finalidad perseguida con la utilización de materiales de protección en los elementos estructurales, es asegurar la estabilidad durante el tiempo necesario para que el edificio sea evacuado y el servicio de extinción pueda luchar y sofocar el incendio.

Las estructuras metálicas pueden ser protegidas contra el fuego con los siguientes materiales:

Mortero ignífugo – Placa de lana de roca – Placa de fibrosilicatos – Mortero ignifugo de perlita  vermiculita o lana de roca – Pintira intumescente – Cajeado mediante paneles de fibrosilicato – Cajeado mediante paneles de lana de roca

 

Protección pasiva contra el fuego de estructura de madera

Por su composición, principalmente de lignina y celulosa, la madera es un material combustible (aproximadamente 50% de carbono juntamente con otras proporciones de hidrógeno y oxigeno). No obstante, la madera es un material que quema lentamente y se inflama con dificultad. El proceso por el cual se produce la combustión de la madera se realiza en tres fases: Calentamiento, Ignición, Carbonización

Inicialmente la temperatura del material se eleva progresivamente y empieza a perder, por evaporación el agua libre y se seca. Es un proceso endotérmico, donde el material se va calentando hasta alcanzar los 100ºC , temperatura que se conserva fija durante unos minutos hasta que se evapora todo el agua libre.

A partir de éste momento la temperatura sigue creciendo y se desprenden gases por pirolisis, la madera se oxida y se oscurece. A una temperatura alrededor de 275ºC (variable en función de la especie) se produce la ignición y la reacción pasa a ser exotérmica, con perdida importante de material en forma de CO y combustibles volátiles. Si no existe presencia de llama será necesario una temperatura superior de 400ºC . A partir de éste punto, la evolución de la reacción de la combustión es isotérmica, consumiendo el material intacto y convirtiéndolo en carbón que va formando una capa exterior en todo el perímetro, denominado éste proceso como carbonización de la madera, de gran importancia en el comportamiento de la madera ante el fuego.

Durante el incendio la pérdida de sección en los pilares y las vigas de madera es muy lenta, y la capacidad de carga se mantiene durante mucho tiempo. Las estructuras de madera no se dilata por efecto del calor tal y como sucede en las estructuras metálicas, por tanto, no hay desplazamientos de los apoyos ni movimiento.

La madera presenta una pequeña conductividad térmica, que es aun menor en la capa carbonosa que se forma al quemarse ésta impide la propagación del calor y del oxigeno al interior, frenando la combustión. A causa de estas características la velocidad de carbonización es constante y las propiedades físico mecánicas del interior de la pieza se mantienen relativamente intactas. La velocidad de carbonización , ß , depende de diversos factores como la dimensión de la sección, la densidad de la madera y su calidad en cuanto a fisuras.

La finalidad perseguida con la utilización de materiales de protección en los elementos estructurales, es asegurar la estabilidad durante el tiempo necesario para que el edificio sea evacuado y el servicio de extinción pueda luchar y sofocar el incendio.

 

Mortero ignífugo – Placa de lana de roca – Placa de fibrosilicatos – Mortero ignifugo de perlita  vermiculita o lana de roca – Pintira intumescente – Cajeado mediante paneles de fibrosilicato – Cajeado mediante paneles de lana de roca

 

 

Empresas Aislamientos Ignífugos

    Grupo Sabine A.B.S. TECSON

                Estudia, Diseña y Realiza sus Proyectos

  Le ofrece una solución definitiva y totalmente garantizada 

          Tel.  635 81 47 18 

              Madrid, Guadalajara, Toledo,

                    Avila, Segovia, Cuenca,

                              Ciudad Real.

 Aislamientos

           Proyectados

                     Ignífugos

                             Termicos

                                   Acústicos

  • empresa proyectados ignifugos madrid
  • proteccion pasiva contra incendios
  • proyectados ignifugos estructuras
  • proyectado ignifugo vermiculita
  • empresas de ignifugación en madrid
  • proyectado de poliuretano
  • ignifugos madrid
  • aislamiento ignifugo madrid
  •  

 

Su mensaje del formulario se ha enviado correctamente.

Ha introducido los siguientes datos:

Formulario de contacto

Por favor, corrija los datos introducidos en los campos siguientes:
Al enviar el formulario se ha producido un error. Inténtelo de nuevo más tarde.

Atención: Los espacios marcados con * son obligatorios.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Aislamientos Ignifugos Madrid | Proyectados Ignifugos Madrid

Llamar

E-mail