Contacto

EMPRESAS DE IGNIFUGACION EN MADRID TOLEDO

GUADALAJARA CUENCA
Avd-Madrid- 54
28850 Torrejon de Ardoz

 

Correo electrónico: aisla.abs@gmail.com


También puede llamarnos al teléfono:

635 81 47 18

o bien utilizar nuestro formulario de contacto.

Nuestra oferta

¿Desea conocer mejor nuestra oferta? En nuestra sección de productos y servicios obtendrá información detallada.

AISLAMIENTOS IGNIFUGOS MADRID en redes sociales :

                 Pintura Ignifuga Estructura Metalica 

Empresas Aislamientos Ignífugos

    Grupo Sabine A.B.S. TECSON

                  Estudia, Diseña y Realiza sus Proyectos

  Le ofrece una solución definitiva y totalmente garantizada 

          Tel. 635 81 47 18 

 

REVESTIMIENTO CON PINTURA IGNIFUGA E INTUMESCENTE

La pintura intumescente es una alternativa como revestimiento utilizado en la protección pasiva contra incendios de las estructuras metálicas, además de ofrecer la protección deseada, ofrece un efecto decorativo. El principio de funcionamiento es producir un aislamiento térmico, además de evitar la propagación de la llama.

La pintura intumescente al calentarse, se esponja aumentando su volumen y formando una capa densa inicial y posteriormente una esponja viscosa, termo resistente y no combustible de muy baja conductividad térmica que protege el aumento excesivo de la temperatura del acero.

Para una correcta aplicación, la estructura metálica, debe tener una limpieza previa no inferior a ST” y una imprimación anticorrosiva de clasificación M1, exenta de plomos y cromados.

La aplicación de la pintura intumescente es para interiores, el color de la pintura normalmente es blanco, pero también puede ser de color gris, de acabado mate y con un tiempo de secado de 4 horas. El espesor a aplicar dependerá de la estabilidad al fuego requerida, teniendo en cuenta para cada perfil el Factor de Forma definido por la Norma UNE-23820 /97, y el ensayo específico de la aplicación de la pintura pudiendo garantizar desde una estabilidad al fuego de 15 minutos hasta 120 minutos ( EF-15 hasta EF-120 ).

Opcionalmente se puede aplicar una capa de esmalte ignífugo de clasificación reacción al fuego M1, el acabado será de color a especificar según cata RAL de colores, para exteriores o ambientes industriales o corrosivos.

La aplicación del revestimiento se puede realizar con pistola convencional y airless, con brocha o con rodillo.

Lana de Roca, Aislamiento Térmico.

Los materiales usados en la construcción como aislantes térmicos se caracterizan principalmente por su alta resistencia térmica, es decir, establecen una barrera que impide que los dos medios que separa se igualen térmicamente por el paso de calor de uno a otro.

Grupo Sabine A.B.S.  ofrece diferentes materiales y técnicas de aplicación de los mismos, en función de las necesidades y requerimientos de cada tipología constructiva.

 

Grupo Sabine A.B.S.- 635814718  -  916567215

 

Protección contra fuego 

·  Los elementos de protección pasiva contra incendios, protección contra fuego, pintura contra fuego,  pintura contra incendios, pintura intumescente, placa de fibrosilicato, pintura ignifuga, pintura resistente al fuego, pinturas intumescentes para acero, pinturas intumescentes estructura metalica, pintura ignifuga estructura metalica, son todos aquellos dispositivos MORTERO IGNÍFUGO DE LANA DE ROCA TECWOOL 825. Se trata de 

Mortero Ignífugo (Proyección contra el fuego). El mortero de proyección mecánica para la protección contra el fuego está desarrollado a base de proteccion-pasiva-contra-incendios

En cualquier caso, una vez seco se puede pintar con pintura plástica. Con la aplicación de mortero ignífugo se obtiene una protección contra el fuego

Para mejorar la prevención contra incendios, se utiliza con frecuencia en edificios mortero ignífugo. Para ello, la industria entrega el mortero correspondiente 

Morteros de fibras minerales y ligantes hidráulicos. • Morteros Es utilizado para la protección contra el fuego de estructura ( vigas, pilares, cerchas etc. ) 

Protección de forjados con mortero ignífugo. Protección ... Protección de forjados de hormigón con Igniplaster Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos.

Franja de encuentro Medianería / Cubierta mediante la aplicación del mortero de vermiculita IGNIPLASTER. Resistencia al fuego.60, 90, 120, 180 y 240 minutos

Grupo Sabine A.B.S.- 635814718  -  91656721

APLICACIÓN DE MORTERO PERLITA VERMICULITA EN SUPERFICIE MADERA:

Se utiliza la misma máquina de aplicación. El espesor a aplicar dependerá de la estabilidad al fuego requerida, teniendo en cuenta que según la sección del perfil puede poseer una estabilidad determinada (consultar Eurocódigo 5) y del ensayo realizado en el laboratorio acreditado nacional vigente, pudiendo garantizar una estabilidad al fuego de hasta 120 minutos ( EF-120 ) para una profundidad de 0 mm del termopar en la superficie de la madera.

Para obtener una adherencia del mortero ignífugo, se coloca previamente en toda la superficie de la estructura a proyectar, maya metálica. Una vez proyectado, tiene un aspecto de color blanco y tacto rugoso, con posibilidad de pintarlo posteriormente del color que se desee con pintura plástica o acrílica, hasta con posibilidad que se pueda alisar con yeso y una llana.

Los morteros de perlita vermiculita y el de lana de roca son usados para las siguientes aplicaciones:

Un ejemplo de aplicación de morteros ignífugos en estructuras metálicas:

Ignifugación estructuras metálicas – Ignifugación estructuras de madera –

Franja cortafuegos – Ignifugación de forjados y techos

   

Empresas Aislamientos Ignífugos

    Grupo Sabine A.B.S. TECSON

                 Estudia, Diseña y Realiza sus Proyectos

  Le ofrece una solución definitiva y totalmente garantizada 

          Tel.  635 81 47 18 

 Aislamientos

           Proyectados

                     Ignífugos

                             Termicos

                                   Acústicos

  • empresa proyectados ignifugos madrid
  • proteccion pasiva contra incendios
  • proyectados ignifugos estructuras
  • proyectado ignifugo vermiculita
  • empresas de ignifugación en madrid
  • proyectado de poliuretano
  • ignifugos madrid
  • aislamiento ignifugo madrid

 

PROYECTADOS IGNIFUGO MADRID

Uno de los sistemas de Protección Pasiva más conocidos y usados es el de Protección de Estructuras Metálicas – Perlita Vermiculita – Lana de Roca Empresa especializada en la fabricación y proyectados de mortero ignifugo Protección de estructuras metálicas – Protección de forjados, hormigón y mixto colaborante.

Protección contra fuego para Estructuras Metálicas Madera y Hormigón. Dentro de los sistemas de protección de las Estructuras Metálicas existen distintas Formas de Protección Superficial Contra el Fuego, Morteros Ignífugoscontra incendios

 

 

Grupo Sabine A.B.S. ofrece la posibilidad de realizar la franja cortafuegos con diferentes sistemas y materiales, todos ensayados bajo protocolo normalizado vigente: morteros ignífugos y placas de fribrosilicato.

Suministro y formacion de franjas cortafuegos con placa rígida ignífuga ó tambien con mortero ignífugo proyectado,previa colocación de malla Nervometal atornillada sobre estructura galvanizada y homologada previamente colocada, también se pueden hacer franjas de lana de roca y todas ellas desde RF-30′ hasta RF-240′ Todas ellas Homologadas, Certificadas y visadas por el Colegio de Ingenieros.

protección contra el fuego estructuras metálicas

proteccion contra incendios estructuras de madera

Morteros ignífugos de perlita vermiculita o lana de roca.

Protección Contra Fuego en Estructuras Metálicas

Dentro de los sistemas de protección de las Estructuras Metalicas existen distintas formas de protección de las superficies indicadas para atenuar el efecto del calor sobre el material.

Cuando los materiales metálicos se encuentran cerca de focos de calor, rápidamente incrementan su temperatura provocando una alteración de su comportamiento mecánico.

Ante el calor se produce un incremento de su deformabilidad, una reducción del módulo de elasticidad y una disminución de su resistencia(apreciable con temperaturas de más de 500ºC).

Formas de Protección Superficial Contra el Fuego

  • Pinturas Intumescentes

Estas pinturas se aplican como capa intermedia entre la primera de imprimación y la de acabado. Es una solución que no modifica las dimensiones ni la geometría de los elementos protegidos, no obstante, presenta el problema de no ser muy eficaz ya que las estructuras sometidas al fuego por más de 50 minutos, pierden su estabilidad. Por esta razón su uso es muy limitado.

  • Morteros Ignífugos

Estos morteros son proyectables compuestos por ligantes hidráulicos, áridos ligeros del tipo de vermiculita o lana mineral, y aditivos especiales. Permiten una estabilidad al fuego llegando hasta cuatro horas de exposición al calor de las llamas.

El espesor del revestimiento se realiza según el tiempo de estabilidad al fuego que se considere; la superficie de acabado puede hacerse alisada o rugosa.

  • Placas Rígidas de Revestimiento

Esta protección se basa en paneles de silicato cálcico; son livianos y fácil de manejar, permiten crear alojamientos estancos en su interior donde queda el perfil.

El espesor y la cantidad de capas de los paneles determinan el tiempo de estabilidad al calor de las llamas.

El tiempo máximo comprobado se encuentra alrededor de las 3 horas de exposición al fuego.

Protección contra Incendios

Establecemos aquí algunos conceptos básicos para comprender las prescripciones de la Normativa sobre Protección contra Incendios.

Protección estructuras metálicas

Pintura intumescente Pintura ignifuga Protección contra incendio  Aplicación de pintura. Trabajos de protección pasiva contra incendios

                La pintura intumescente es uno de los sistemas de protección pasiva contra el fuego. Éstos son sistemas que no ayudan a extinguir el fuego en un incendio, pero sí evitan daños mayores y desgracias personales.

Entre los sistemas de protección pasiva encontramos: vías de emergencia, sectorización para evitar la propagación del fuego, información visible respecto a elementos peligrosos y la protección de elementos estructurales conpinturas y revestimientos intumescentes.

La pintura intumescente tiene la capacidad de expandirse a causa de reacciones químicas que se producen con el aumento de la temperatura y se concreta en un material espumoso, aislante térmico, que permanece adherido a las estructuras metálicas soportantes sobres las cuales ha sido aplicado.

Pintura intumescente base agua desarrollada especialmente para la protección de estructuras metálicas contra la acción directa del fuego.

Este revestimiento, en presencia de fuego directo o calor, se hincha y se carboniza, formando una gruesa capa de escoria esponjosa adherida a la superficie que actúa como barrera aislante y retarda el momento en que la estrucura de acero alcanza los 538ºC de temperatura (temperatura de colapso de estructuras de acero, de acuerdo a la Norma NFPA 251).

 Protección Contra Fuego en Estructuras Metálicas

Dentro de los sistemas de protección de las Estructuras Metalicas existen distintas formas de protección de las superficies indicadas para atenuar el efecto del calor sobre el material.

Cuando los materiales metálicos se encuentran cerca de focos de calor, rápidamente incrementan su temperatura provocando una alteración de su comportamiento mecánico.

Ante el calor se produce un incremento de su deformabilidad, una reducción del módulo de elasticidad y una disminución de su resistencia(apreciable con temperaturas de más de 500ºC).

Formas de Protección Superficial Contra el Fuego

  • Pinturas Intumescentes

Estas pinturas se aplican como capa intermedia entre la primera de imprimación y la de acabado. Es una solución que no modifica las dimensiones ni la geometría de los elementos protegidos, no obstante, presenta el problema de no ser muy eficaz ya que las estructuras sometidas al fuego por más de 50 minutos, pierden su estabilidad. Por esta razón su uso es muy limitado.

  • Morteros Ignífugos

Estos morteros son proyectables compuestos por ligantes hidráulicos, áridos ligeros del tipo de vermiculita o lana mineral, y aditivos especiales. Permiten una estabilidad al fuego llegando hasta cuatro horas de exposición al calor de las llamas.

El espesor del revestimiento se realiza según el tiempo de estabilidad al fuego que se considere; la superficie de acabado puede hacerse alisada o rugosa.

 

 

Empresas Aislamientos Ignífugos

    Grupo Sabine A.B.S. TECSON

                Estudia, Diseña y Realiza sus Proyectos

  Le ofrece una solución definitiva y totalmente garantizada 

          Tel. 635 81 47 18 

              Madrid, Guadalajara, Toledo,

                    Avila, Segovia, Cuenca,

                              Ciudad Real.

 Aislamientos

           Proyectados

                     Ignífugos

                             Termicos

                                   Acústicos

  • empresa proyectados ignifugos madrid
  • proteccion pasiva contra incendios
  • proyectados ignifugos estructuras
  • proyectado ignifugo vermiculita
  • empresas de ignifugación en madrid
  • proyectado de poliuretano
  • ignifugos madrid
  • aislamiento ignifugo madrid
Versión para imprimir | Mapa del sitio
Aislamientos Ignifugos Madrid | Proyectados Ignifugos Madrid

Llamar

E-mail